Todas perseguimos el mismo sueño: tener una piel saludable y radiante. Y sabemos que para lograrlo es necesario seguir una rutina de cuidado de la piel, tener buenos hábitos de higiene y una alimentación equilibrada.
Pero en el camino para conseguir esa piel limpia, sana y nutrida es común encontrarse con varios mitos que nos pueden confundir a la hora de cuidar nuestra piel. Desde qué tipo de cremas usar hasta cuánta agua debemos beber y si es necesario usar protección solar aun dentro de casa.
Hay creencias que perduran a través de los años y algunas de ellas puede que no sean del todo ciertas. Por eso, además de darte algunos tips para una piel saludable, buscamos los principales mitos que rodean al cuidado de la piel y los explicamos para que tengas la certeza sobre todo lo que sucede con tu piel.
Si tienes piel grasa no debes usar productos hidratantes
Falso. Es común pensar que al producir un exceso de sebo, la piel grasa no necesita mucha hidratación. Pero no hay nada más falso que este mito. La piel grasa también se deshidrata y no por falta de agua, sino por falta de lípidos.
La clave está en elegir productos adecuados para cada tipo de piel, en este caso, lo ideal es usar hidratantes que controlen el exceso de grasa y mantengan los niveles de hidratación.
El estrés puede afectar tu piel
Verdadero. Es un hecho que el estrés se refleja en el aspecto de la piel. Si llevas un estilo de vida muy ajetreado, duermes poco y no te alimentas bien, tu piel perderá ese brillo saludable y es muy probable que luzca apagada.
El estrés también puede acelerar el envejecimiento prematuro de la piel y provocar irritación o brotes irregulares en distintas zonas de la piel.
Beber agua mantiene la piel hidratada
Verdadero. El agua es fundamental para mantener la piel sana e hidratada. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo recomendable es beber entre 1.5 y dos litros de agua al día, lo que equivale a unos 8 vasos de agua.
También puedes hidratarte al consumir alimentos con altos contenidos de agua, como lechuga, pepino, espinacas, manzanas y tomate.
Las mascarillas son poco recomendables para la piel
Falso. Las mascarillas para la piel pueden ser un gran complemento para tu rutina de cuidado. El secreto está en identificar las necesidades de tu piel y usar ingredientes naturales que aporten los beneficios que necesitas. Recuerda siempre consultar a tu dermatólogo.
Desde dar luminosidad y aportar hidratación, hasta regenerar y tonificar la piel, las mascarillas caseras tienen grandes beneficios y son muy fáciles de hacer. Procura usar ingredientes frescos y orgánicos para tener mejores resultados.
¿Cómo tener una piel saludable? 5 tips para una piel sana
La limpieza y la disciplina son claves para tener una piel saludable, pero también es necesario seguir ciertos consejos para tener todo bajo control.
Descubre algunos tips para darle a tu piel todo lo que necesita y mantenerla suave y radiante en todo momento.